Verónica Domingo Alonso ha sido elegida como laureada del Premio Itzal Aktiboa 2013
21 Octubre 2013
Pantxoa Etchegoin, epaimahai burua eta Euskal Kultur Erakundeko zuzendariak, Veronica Domingo Alonso sariztatzerakoan, honen "lanaren kalitatea, teknika menperatzea eta, margoa, olerkia eta heldutasunaren lokarri bihurtzen den ikuspegi onirikoa eta poetikoa" azpimarratu ditu.
Felicitándole en nombre delÀâ'' jurado, su presidente, Pantxoa Etchegoin, director del Instituto Cultural Vasco, ha hecho hincapié en "la calidad de su trabajo, la maestría técnica de la realización de la obra, su carácter onírico y poético haciendo enlaces entre la pintura y la poesía, y su madurez".
Licenciada en Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, Verónica Domingo, de 24 años, acaba de terminar un Master en Bellas Artes en la Universidad de Norwich, Inglaterra. Se había presentado al concurso con un díptico titulado "Entre los pliegues de la luz", hecho con tinta negra sobre papel utilizando la técnica del Monoprint e inspirado por los poemas del escritor vasco Pablo González de Langarika.
El premio, de 2.000 euros, tenía como finalidad valorar y promocionar el Arte Contemporáneo en Euskal Herria (Euskadi, Iparralde y Navarra). La participación al concurso, organizado por la asociación cultural Itzal Aktiboa con el apoyo del Instituto Cultural Vasco, estaba abierta a todos los artistas de menos de 36 años residiendo en Euskal Herria.
El segundo premio, de la Villa de San Juan de Pie de Puerto, de 800 euros, fue concedido a Thomas Loyatho, oriundo de Hasparren (Lapurdi) de 29 años y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Lieja (Bélgica), por su pintura "Arrasortzea". El jurado ha querido premiar "la calidad de la ejecución y el concepto de renacimiento a través de imágenes de la actualidad reinterpretadas en un proceso de desfiguración y deconstrucción tal y como funciona la memoria humana en movimiento."
El tercer premio, Premio Nautilus-Lanzarote, proponiendo una residencia de artista en la isla de Lanzarote (Canarias), tocó a Béranger Laymond, 31 años, de Bidarte (Lapurdi), por su instalación "En attendant mieux" (Esperando mejor), una construcción hecha en cartón pluma representando una ciudad utópica. Los miembros del jurado han alabado "la originalidad de la instalación, la ocupación y la desocupación del espacio, y la construcción imaginativa de un paisaje arquitectural."
Presidido por Pantxoa Etchegoin, el jurado reunía a Marie-Claude Berger, historiadora del arte;Àâ'' Frédéric Duprat, Director de la Escuela de Arte de Bayona; Christine Etchevers, pintora Àâ'' Michel de Jaureguiberry, coleccionista; Ismael Manterola, historiador del arte y profesor en Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Pais Vasco; Iñaki Olazabal, escultor; y Antón Piñel, coleccionista y mecenas.