Combinando la abstracción con la figuración y la naturaleza con lo humano
08 Mayo 2024
Participante al lado de Hervé Larrieu en la exposición Bi Eskultore / Deux Sculpteurs, Aitor Ruiz de Egino (Donostia, 1971) es un artista multidisciplinar.
Trabaja en campos tan variados como la escultura, la pintura y la cerámica, pero también el diseño, la escenografía y el 3D modelado.
Tiene su taller en una zona industrial de Hernani (Gipuzkoa), no lejos del monte Adarra cuyo entorno natural es una de sus principales fuentes de inspiración y cuyo nombre significa cuerno o rama en euskera.
Por tanto, quizás no sea casualidad que en sus obras aparezcan a menudo elementos que recuerdan a cuernos o ramas. Es el caso, en particular, de la escultura medio abstracta, medio naturalista, Bezalgigo, que figura en el cartel de la exposición.
Realizada en bronce fundido, la escultura representa dos caballos sostenidos en el aire por dos personas. Las cabezas de los dos caballos se funden en un solo cuerpo con una única cola. Abajo, sus piernas se unen a los brazos de dos personas de pie.
El nombre de la escultura inventado por el escultor resume en pocas sílabas la esencia de la obra en euskera: Be: behean (abajo), Zal: zaldiak (caballos), Gi: gizakiak (personas), Go: goian (arriba). "Intento que haya un equilibrio entre figuración y abstracción" nos comenta Aitor. "Para mí siempre tiene que haber alguna historia."
Como escultor, también trabaja con hierro y piedra, pero especialmente con aluminio, un metal ligero y luminoso que también sirve de soporte para sus cuadros y otras creaciones. Esculturas de aluminio y pinturas sobre placas de aluminio ocupan un lugar especial en la exposición.
Exposición abierta hasta el 26 de mayo, todos los días excepto los martes, de 11.00 a 12.30 y de 14.30 a 18.30. Entrada gratuita
.