Iñaki Olazabal - traspasando los límites de la escultura vasca
19 Mayo 2025
Al elegir el zinc, un metal barato y fácil de trabajar, como material artístico, Iñaki Olazabal (Andoain 1959 - Donostia/San Sebastián 2025) contribuyó a ampliar los límites estéticos de la escultura vasca.
Artista solitario y de fuertes principios, Olazabal, fallecido a principios de mayo a los 65 años tras una larga enfermedad, expuso sus obras en numerosos lugares de Euskal Herria así como en una escena más amplia.
En Iparralde participó en las exposiciones de verano de la asociación cultural Haize Berri en Ostabat/Izura y en el festival Xiru en Xiberoa. Miembro fundador de Itzal Aktiboa, ha expuesto sus obras en Donibane Garazi/Saint Jean Pied de Port, en el museo de Guéthary y en el centro cultural Ospitalea en Irissarry.
Su trayectoria artística comenzó en 1983, cuando ingresó como alumno en el taller asociativo Sorabilla de Andoain, dirigido por el escultor Xabier Laka. Posteriormente asistió a la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, Alemania, durante tres años.
Su elección del zinc como material se inspiró en la visión de los tejados de zinc en París, ciudad que visitó con frecuencia durante los años 1980 y 1990. Los ácidos que aplicaba sobre las superficies soldadas de sus esculturas dejaban huellas que a veces recuerdan a la escritura, a veces al efecto de la lluvia al deslizarse sobre las rocas.
Si bien sus esculturas dan testimonio de las tensiones políticas y sociales que han afectado al País Vasco en las últimas décadas, Iñaki insistía siempre en el papel esencial del espectador en la comprensión de sus obras.
Hoy día, varias de sus esculturas forman parte de la colección permanente de Itzal Aktiboa. Nuestra asociación se siente honrada de haber podido colaborar con este artista excepcional. ¡Que descanse en paz!