Irati Inoriza y Natacha Sansoz presentan su proyecto

14 Febrero 2019

Irati Inoriza (Balmaseda, 1992) y Natacha Sansoz (Carcassonne, 1981), seleccionadas en el premio Itzal Aktiboa 2018 para realizar una residencia de seis semanas en el Centro Huarte, presentarán su trabajo en desarrollo al público el viernes 15 y el sábado 16 de febrero.

La presentación comienza el 15 de febrero a las 18:30 en el espacio Habitación del Centro Huarte, Antes, en torno a las 17:00 horas, Natacha Sansoz nos invita a la performance participativa, "Sopa y bordado experimental" a la cual, si se puede, hay que venir ataviada con ropa de boda, con ganas de preparar una sopa, un ingrediente para la misma y un cuchillo.

Las dos artistas, una de Iparralde y la otra de Hegoalde, proponen a través de esta iniciativa transfronteriza un acercamiento a sus prácticas respectivas, abordando preocupaciones comunes que comienzan por sus propios cuerpos en relación al espacio público.

El Centro Huarte colabora con Itzal aktiboa en la organización del concurso para el premio Itzal aktiboa, con el apoyo del Instituto Cultural Vasco, del Consejo Departamental de los Pirineos Atlánticos y de otras entidades publicas. La finalidad del concursoes valorar y promocionar el arte contemporáneo en el contexto cultural de Euskal Herria y contribuir a un reconocimiento de lo que es la creación contemporánea vasca.

El espacio Habitación del Centro Huartees un espacio expositivo permanente que pone el énfasis en el modo en el que los procesos artísticos son compartidos con el público. En cada proyecto son invitados artistas para trabajar en una investigación y para mostrar su trabajo al público de un modo procesual que se abre cada fin de semana al público.

Irati Inoriza es graduada en Arte por la Universidad del País Vasco (2015), habiendo complementado sus estudios en el Estudio de Performance dirigido por Tomas Ruller (Brno 2013-2014). Su trabajo se sitúa en un campo entre el ensayo visual y la construcción de ecosistemas artísticos. A través de las relaciones con el contexto, tomando posición, polemiza sobre nociones acomodadas de la construcción del individuo y su identidad en una sociedad en cambio. Sus proyectos son concebidos como un diálogo con esta realidad inmediata, estableciendo posibilidades de actuación artística colectiva entre contextos normativizados.

Natacha Sansoz es diplomada en Bellas Artes por la Universidad de Burdeos (2005), su práctica se caracteriza por la intervención directa en el contexto local en el que trabaja. Con esta intención, sus proyectos cuestionan los mecanismos políticos, sociales y económicos a través de las relaciones establecidas entre individuos y sociedad. Su enfoque artístico se nutre de la colaboración y participación de las comunidades en las acciones que propone, buscando contribuir a la integración social de diferentes grupos minoritarios o desfavorecidos.

Horario de visita

  • Viernes de 17:00 a 20:00
  • Sábados y domingos de 11:00 a 14:30

Dar vida nueva a sillas viejas

01 Abril 2024

Los alumnos de Labiaga Ikastola, en Bera (Navarra), se activan para dar un nuevo destino a unas viejas sillas rotas que de otra manera estarían destinadas al vertedero.

El cambio climático en el aula del liceo

18 Diciembre 2023

Durante tres meses, los alumnos de la clase de Prácticas de Cultura y Arte del Liceo Frantsesenia de San Juan de Pie de Puerto tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las consecuencias de la crisis climática, inspirándose en un cuadro del artista Txiki Agirre "Keixeta".

El orden que se va creando dentro del caos

18 Octubre 2023

Cuando empezó su carrera de artista, Oaia Peruarena, como muchos pintores, se inspiró en la naturaleza y los paisajes, y especialmente en los del Baztan, donde hizo cursos de técnica con los pintores figurativos José Mari Apezetxea y Tomás Sobrino.

Contáctanos


ItzalAktiboa - Zitadelaren karrika, 22 - 64220 DONIBANE GARAZI
+33671005723