Mickaël Vivier ha sido elegido como
laureado del Premio Itzal Aktiboa 2015

05 Octubre 2015

Baionako Mickael Vivier hautatua izan da Itzal Aktiboak antolatzen duen "GazteArtea", sorkuntza garaikidearen saridun bezala.

Mickaûl Vivier, de Baiona, ha sido elegido como ganador del Premio Itzal aktiboa 2015 por su instalación "Historia natural-Natura historia" combinando video, obra gráfica y escultura en una re-transcripción de la leyenda de la Chambre d'Amour à Angelu.

Felicitándole en nombre delÀ€â€š'' jurado, su presidente, Pantxoa Etchegoin, director del Instituto Cultural Vasco, ha hecho hincapié en la manera en que el artista ha logrado combinar lo histórico con lo moderno a través de referencias naturales y culturales.

El premio, de 2.000 euros, tiene como finalidad valorar y promocionar el Arte Contemporáneo en Euskal Herria (Euskadi, Iparralde y Navarra). La participación al concurso, organizado por la asociación cultural Itzal Aktiboa con el apoyo del Instituto Cultural Vasco, estaba abierta a todos los artistas de menos de 40 años trabajando en Euskal Herria.

Nacido en Baiona en 1983, Mickaûl Vivier ha cursado estudios de arte numérico en Angulema y Poitiers y ha trabajado durante varios años en el Palais de Tokyo en París. En 2012, volvió a su ciudad natal, donde da clases en la escuela de arte.

La temática de su instalación está basada en un relato decimonónico sobre la muerte trágica de dos amantes, ahogados en una cueva al lado del mar. Esta cueva existe hoy, al lado de la playa de Anglet. Es un lugar melancólico, cuya realidad contrasta fuertemente con el romanticismo de la leyenda.

"Quien penetra hoy en esta cueva ve trazados en el suelo corazones y nombres. También ve tazas trituradas, latas de cerveza, colillas y condones," cuenta Mickaûl Vivier. "Es a partir de la superposición del mito romántico con su realidad contemporánea que he desarrollado las diferentes elementos de la instalación. El conjunto tiende a cuestionar nuestra percepción de nuestro entorno y los diferentes modos de representación, antiguos o contemporáneos, que resultan de ella."

El Premio Nautilus Lanzarote a María Jiménez Moreno

Un segundo premio, el Premio Nautilus Lanzarote, consistiendo en una residencia de artista en Lanzarote (Canarias), fue concedido a María Jiménez Moreno, de Zizur Nagusia (Navarra), por su serie de ilustraciones titulada "Objetuario (Taxonomía ilustrada)". Felicitándola, la directora del complejo hotelero Bungalows Nautilus que concede el premio, Ana Piñel, ha notado la originalidad y la delicadez de la obra, inspirada por las ilustraciones botánicas de los descubridores y científicos de los siglos XVIII y XIX.

Los demás participantes en la exposición han recibido cada uno un libro sobre la escultura vasca de parte del municipio de Donibane Garazi (San Juan de Pie de Puerto).

Presidido por Pantxoa Etchegoin, el jurado del concurso reunía a Juanma Arriaga, director de la Galería Kur, Donostia (Gipuzkoa); Celia Eslava, artista multidisciplinaria; François Loustau, comisario de exposiciones de arte contemporáneo; Javier Manzanos, director del Centro de Art Contemporáneo de Huarte, Navarra; Iñaki Olazabal, escultor; Elke Roloff, encargada de desarrollo cultural, CPIE Euskal Itsasbazterra.

La exposición estará abierta d hasta el domingo 1 de noviembre 2015, todos los días excepto el martes, de 11.00 a 12.30 y de 14.30 a 18.30. La entrada es gratuita.

Dar vida nueva a sillas viejas

01 Abril 2024

Los alumnos de Labiaga Ikastola, en Bera (Navarra), se activan para dar un nuevo destino a unas viejas sillas rotas que de otra manera estarían destinadas al vertedero.

El cambio climático en el aula del liceo

18 Diciembre 2023

Durante tres meses, los alumnos de la clase de Prácticas de Cultura y Arte del Liceo Frantsesenia de San Juan de Pie de Puerto tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre las consecuencias de la crisis climática, inspirándose en un cuadro del artista Txiki Agirre "Keixeta".

El orden que se va creando dentro del caos

18 Octubre 2023

Cuando empezó su carrera de artista, Oaia Peruarena, como muchos pintores, se inspiró en la naturaleza y los paisajes, y especialmente en los del Baztan, donde hizo cursos de técnica con los pintores figurativos José Mari Apezetxea y Tomás Sobrino.

Contáctanos


ItzalAktiboa - Zitadelaren karrika, 22 - 64220 DONIBANE GARAZI
+33671005723